Sucesos inexplicables: Mothman

LOS AVISTAMIENTOS DEL MOTHMAN.
Por: Víctor Martínez.
(Para cualquier duda sobre el tema, proposición de otros o hablar con el autor sobre cualquier hecho relativo pedimos que os pongáis en contacto con él a través del siguiente correo: victormartinez.mp@gmail.com).
Fig. 1. Portada de una de las ediciones del famoso libro de John A. Keel.
Fig. 1. Portada de una de las ediciones del famoso libro de John A. Keel.
Introducción.
Los sucesos acaecidos en la pequeña localidad estadounidense de Point Pleasant (Virginia Occidental) desde Noviembre de 1966 hasta Diciembre de 1967, han entrado a formar parte de los archivos más famosos y enigmáticos de la criptozoología. Durante aquellos meses, numerosos reportes provenientes de la citada localidad (de unos 5.000 habitantes por aquellas fechas) informaban acerca de avistamientos referidos a una extraña criatura alada con ojos rojos. Fueron tan numerosos los casos que muchos investigadores se desplazaron a la localidad para estudiar los hechos. Entre esas personas, destaca por encima de todas John A. Keel (1968, 1970 y 1975), quien reunió en 1975 el conjunto de los sucesos en su famoso libro “The Mothman Prophecies” (fig. 1), que inspiró en 2002 una película del mismo título protagonizada por Richard Gere.
Por otro lado, las informaciones recabadas por Keel también han sido expuestas en español por numerosos autores, tales como Cardeñosa (2003), García (2003), González y Heylen (2002), o Ribera (1975).
El Hombre Polilla.
Si bien se produjeron algunos casos desde Septiembre de 1966, el suceso que dio a conocer a la prensa al “Mothman” (“Hombre polilla” en español) se dio el 15 de Noviembre de dicho año. Ese día, siendo las 23:30 horas, dos jóvenes parejas compuestas por Roger y Linda Scarberry, y Steve y Mary Mallette, se dirigían en coche a buscar a unos amigos. Así, los cuatro testigos se encontraban en la zona TNT, un viejo almacén de la Segunda Guerra Mundial en el que se manufacturaron y almacenaron cargas explosivas. Hallándose próximos a la verja de la planta generadora de la zona,  las dos parejas pudieron observar en la oscuridad dos círculos de color rojo brillante. Según los testigos, ambos tenían unos 5 cm. de diámetro. Cuando estos dos círculos se movieron, los jóvenes descubrieron que en realidad conformaban los ojos de una figura de color grisáceo, con dos alas plegadas sobre su espalda, y presencia de piernas. La criatura medía unos 2 m. de altura. En ese instante, el ser se dio la vuelta pesadamente y se dirigió hacia la puerta de la planta generadora.
Roger aceleró el coche y tomaron rumbo hacia la Carretera 62. A continuación, los testigos se percataron de la presencia de la criatura (u otra idéntica) en una colina próxima a la carretera, donde la figura se hallaba de pie. Cuando el coche pasó junto a dicha colina, el ser desplegó sus alas, descritas como similares a las de un murciélago, y salió al vuelo detrás del coche, que fue puesto por Roger a 160 Km./h.. Aún así, la criatura seguía a la altura del automóvil, y según los testigos sin batir las alas en ningún momento. La envergadura del extraño ser fue estimada en unos 3 m.. Además, Mary Mallette declaró haber escuchado en esta parte del suceso un grito “similar al de una rata” proveniente de la criatura.
La “persecución” acabó a la entrada a Point Pleasant, donde la criatura desapareció de la vista de los asustados testigos.
Al día siguiente, durante una conferencia convocada por el sheriff George Johnson a raíz de las declaraciones de los cuatro testigos, el caso fue conocido por la prensa, y surgió el nombre de Mothman para bautizar a la criatura.
Fig. 2. Boceto artístico del Mothman basado en los testimonios.
Fig. 2. Boceto artístico del Mothman basado en los testimonios.
Posteriormente, y a lo largo de los meses (aunque con más frecuencia en el final de 1966), continuaron dándose decenas de casos similares por Point Pleasant y alrededores, muchos de ellos centrados en la zona TNT, que fue invadida por curiosos a la caza del extraño ser (fig. 2).
Otros Sucesos Extraños.
Junto a los avistamientos del Mothman, proliferaron por la zona los sucesos relacionados con los OVNIs. Desde encuentros cercanos, hasta rocambolescos casos de contactismo como el de Woodrow Derenberger, o mutilaciones de ganado y  visitas de los misteriosos Hombres de Negro a algunos de los testigos del Mothman. Debido a esta avalancha de extraños sucesos, algunos investigadores como Keel no dudaron en relacionarlos todos como provenientes de un mismo origen.
Fig. 3. El Silver Bridge tras su colapso en Diciembre de 1967.
Fig. 3. El Silver Bridge tras su colapso en Diciembre de 1967.
La Tragedia Del Silver Bridge.
El 15 de diciembre de 1967, el puente que unía Point Pleasant con el lado de Ohio se vino abajo (fig. 3), provocando la muerte de cuarenta y seis personas. Entre las víctimas del colapso del Silver Bridge hubo numerosos testigos de los sucesos extraños ocurridos en los meses anteriores.
Pero, sin duda, la información enigmática que envolvió este trágico suceso fue la narrada por Keel (1968). Según este autor, varias personas de la localidad tuvieron sueños premonitorios en las semanas anteriores al colapso del puente. Así, la Sra. Thomas, testigo del Mothman, soñó que algo caótico sucedía en el puente, con la llegada de muchos camiones y la huída de personas; mientras que por su parte, Mary Hyre, corresponsal en Point Pleasant del “Messenger de Athens” (Ohio), quien recopiló la mayoría de los sucesos extraños de esos meses y fue testigo de la visita de supuestos Hombres de Negro, tuvo sueños en los que aparecía gente en el agua pidiendo auxilio.
Tras este triste suceso, los relatos acerca de apariciones del Mothman en Point Pleasant cesaron.
Hipótesis Y Conclusión.
Varias son las posibles hipótesis que se han propuesto para intentar explicar el origen del Mothman.
Las más arriesgadas proponen que la criatura era realmente un ocupante de los OVNIs o tenía un origen ligado a éstos, no necesariamente extraterrestre, pudiendo ser parte de una manifestación energética o dimensional, y entrando así de lleno en la hipótesis parapsíquica que el mismo Keel, entre otros investigadores de lo insólito, propuso para los sucesos paranormales y ufológicos. A partir de este punto, están los que opinan que el Mothman habría sido una especie de figura premonitoria que intentó avisar de la catástrofe, frente a otros pocos que abogan por que la criatura fue la causante del hundimiento del puente, a pesar de que las investigaciones posteriores han arrojado como causa del desastre la existencia de un defecto de fábrica en algunas de las piezas del puente, construido en 1928, que se fue acrecentando con el paso de los años (LeRose, 2001).
Por otro lado, existe la hipótesis que encuadra al Mothman dentro de la criptozoología más clásica, pudiendo ser por tanto un animal aún no catalogado por la ciencia, pero totalmente terrestre.
Fig. 4. La Grulla arenera o Sandhill crane (Grus canadensis) y la Lechuza común o Barn Owl (Tyto alba), auténticas causantes según Dr. Smith y Joe Nickell.
Fig. 4. La Grulla arenera o Sandhill crane (Grus canadensis) y la Lechuza común o Barn Owl (Tyto alba), auténticas causantes según Dr. Smith y Joe Nickell.
Entre las versiones que intentan explicar los hechos sin acudir a aspectos enigmáticos, destaca la que sugiere confusiones con aves comunes. Así, el biólogo Robert Smith, de la Universidad de Virginia Occidental, propuso que los avistamientos se debían a confusiones con la Grulla arenera -Sandhill crane- (Grus canadensis; fig. 4). Por otro lado, Joe Nickell (2002 y 2004), planteó después que las causantes de los sucesos pudieron ser realmente especies del orden de los búhos, lechuzas y cárabos -Strigiformes- (fig. 4). Estos errores de percepción podrían haber sido favorecidos por el momento de histeria social que existía ante la supuesta presencia de una criatura desconocida. No obstante, y aunque no se recogieron evidencias físicas durante esos meses (ni siquiera huellas), la enorme cantidad de testimonios existentes, algunos a plena luz del día, que relatan en su práctica totalidad a una criatura de una altura alrededor de los 2 m., una envergadura de unos 3 m., dos ojos de color rojo intenso, y la existencia de piernas, plantean serias dudas a esta hipótesis, al no encuadrarse estos datos en las características de las aves citadas. Por otro lado, si se aceptara la relación del Mothman con los OVNIs avistados, la presente hipótesis se complicaría aún más.
Fig. 5. Estatua ubicada entre las calles 4ª y Principal de Point Pleasant, y que recuerda los sucesos vividos allí en 1966 y 1967.
Fig. 5. Estatua ubicada entre las calles 4ª y Principal de Point Pleasant.
Por tanto, y a la vista de los datos conocidos, es evidente que ninguna de las hipótesis puede ser descartada completamente, aunque la enorme cantidad de testimonios recogidos y la gran uniformidad de las descripciones de éstos, parecen imposibilitar en gran medida una explicación general en base a confusiones. Así las cosas, el misterio del Mothman, cuatro décadas después, parece inalterable. Como muestra de ello, una estatua ubicada en las calles de Point Pleasant (fig. 5) recuerda en la actualidad los sucesos que envolvieron la localidad.
Fuente: expedientesx.es

0 comentarios:

Publicar un comentario