Silencian la caida de aerolitos

La caída de meteoritos en territorio venezolano parece estar incrementándose en forma alarmante, ya que en menos de tres semanas se han repetido las precipitaciones en diversas ciudades del país. Como es de esperar, los cuerpos de seguridad tratan de mantener la información en bajo perfil (ocultarla), pero no pueden silenciar a los testigos presenciales de cada evento.

Todavía está en la memoria de los habitantes de El Zumbador, estado Táchira, la caída de dos objetos incandescentes de los que nada se ha dicho, salvo la información que los testigos pudieron dar tras las primeras horas que siguieron al inusual acontecimiento. Sin embargo, el hecho se ha repetido en dos nuevas oportunidades.

Uno de estos eventos sucedió recientemente en una playa del estado Falcón. Una bola de fuego que se acercaba a la tierra y luego causó un estruendo que se escuchó y se sintió en varias poblaciones del estado Falcón, ocasionó temor entre los moradores de la zona, quienes en un principio no estaban seguros de lo que habían visto.

El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Miranda del estado Falcón, Paulo Zavala, informó al diario La Verdad (del que tomamos esta nota) que “en un principio se pensaba que la explosión había sido de un oleoducto y luego se manejó la posibilidad de que se hubiese caído alguna aeronave, pero esas dos hipótesis quedaron descartadas y la situación ha sido tratada como la caída de un aerolito o desecho espacial”. Según la página www.astromía.com, un aerolito es uno de los tres tipos de meteoritos que se conocen, y es una especie de “piedra aérea”, es decir, trozos de cometas desintegrados. Éste es el de menor tamaño y el que entra con mayor frecuencia en la atmósfera terrestre, siendo de 92.7 por ciento su presencia en este planeta en comparación con el resto de los meteoritos.

El fenómeno se presentó cuando eran casi las 9.30 de la mañana, y los pobladores de la costa occidental de la entidad sintieron una especie de temblor justo en el momento de escuchar la explosión. Según informó Protección Civil (PC) del estado Falcón, el aerolito cayó en la Playa El Túnel del sector Bojoro, a escasos cinco kilómetros de la carretera Falcón-Zulia. El momento del impacto fue presenciado por pescadores que se encontraban realizando sus actividades y muy alarmados dieron parte a las autoridades.

La jefe de prensa de PC en la entidad, Jhoanna Tildain, señaló que en el sitio estuvieron trabajando grupos de rescate de este organismo, así como de los Bomberos de la ciudad de Coro y Bomberos de PDVSA, mientras que la zona fue acordonada por la Guardia Nacional.

Otro evento se presentó el 18 de octubre del 2005, en el Cerro El Café, ubicado en Naguanagua, en la zona norte de Valencia, a eso de las 11:00 am, y el impacto produjo un incendio forestal. El equipo de Proyecto Orión se trasladó a la zona de impacto el mismo día, pero los cuerpos de seguridad impidieron el acceso.

En conversación con algunos testigos, pudimos conocer que se trató de una bola de fuego, de un tamaño aproximado a los cuatro metros, que se precipitó a tierra, provocando con su impacto un incendio forestal. Al principio pensaron que se trataba de una avioneta siniestrada, pero esta hipótesis fue descartada al corroborarse que no hubo tal siniestro.


El equipo de Proyecto Orión regresará a la zona de impacto, a fin de recabar mayor información para evitar que este nuevo hecho que involucra a un posible meteorito sea silenciado al igual que los casos anteriores.


Fuente:http://foro.tiempo.com

0 comentarios:

Publicar un comentario