Vuelve la 'superluna' que deslumbra al mundo

La visión de una Luna agigantada y brillante, de nuevo en agosto y septiembre de este año.

La visión de una Luna agigantada y brillante.
Foto: REUTERS
La visión de una Luna agigantada y brillante.
Para los que se perdieron la visión de la Luna agrandada y brillante que deslumbró a millones este fin de semana hay una buena noticia: la Agencia Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA), de Estados Unidos, aseguró en un comunicado que la "superluna", como popularmente se conoce este fenómeno, volverá a asomarse el 10 de agosto y el 9 de septiembre de este año. (Vea imágenes de la 'superluna')
En términos científicos, este fenómeno recibe el nombre de Luna de Perigeo. De acuerdo con Raúl Joya, director del Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda, en algunas épocas la Luna sigue una trayectoria en forma de elipse (no redondeada) alrededor del planeta. En ese estado de cosas puede ocurrir que en un punto de su trayectoria ésta se acerque más a la Tierra (lo que se denomina perigeo); cuando eso ocurre, y al tiempo se producen lunas llenas, desde el planeta el satélite parece más grande y brillante.
La agencia estadounidense explicó que en septiembre, al igual que en julio, "la Luna se llena en el mismo día del perigeo" y, como si fuera poco, en agosto ésta se llena durante la misma hora del perigeo, lo que permitirá a la gente apreciar una "extra-superluna".
Joya agregó que a la ilusión óptica que genera la "superluna" cuando se ve en el horizonte contribuyen los paisajes, los árboles o los monumentos arquitectónicos. "Existe un cierto fenómeno de perspectiva o apreciación, porque la Luna nunca cambia tamaño", dice el experto, quien recomienda el uso de binoculares o telescopios para apreciar mejor la Luna de Perigeo.
ESTILO DE VIDA
Fuente: .eltiempo.com

0 comentarios:

Publicar un comentario