Gigantes ETs en la Tierra ...

Los Nefilim después del Diluvio

Nefilim en los textos bíblicos

El término además del Génesis, vuelve a utilizarse para designar a una raza de gigantes en:
Números: "Cuando Moisés envió a los espías a la tierra de Canaán, regresaron con la noticia de que allí habitaban gigantes" (Num. 13:33). Números 13:34 También vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los gigantes: y éramos nosotros, á nuestro parecer, como langostas; y así les parecíamos á ellos. (Reina Valera 1909) Deuteronomio:" Los emitas habitaron en ella antes, pueblo grande y numeroso, y alto como los hijos de Anac. Por gigantes eran ellos tenidos también, como los hijos de Anac; y los moabitas los llaman emitas. Porque únicamente Og rey de Basán había quedado del resto de los gigantes. Su cama, una cama de hierro, ¿no está en Rabá de los hijos de Amón? La longitud de ella es de nueve codos, y su anchura de cuatro codos, según el codo de un hombre". (Deuteronomio 2:10, 2:11, 3:11) Eclesiástico: "¿Acaso, siendo joven (David), no mató a un gigante y extirpó el oprobio del pueblo, cuando lanzó una piedra con la honda y abatió la arrogancia de Goliat?" (Eclesiástico. 47:4)

Pueblos Nefilim

De acuerdo a la tradición rabínica, los Anakim (anaquitas), Refaim (refaitas), Gibborim, Zamzummim, y Emim (emitas), son de la misma raza Nefilim, y todos son nombres que se traducen por "gigantes".

Refaitas

Se habla de ellos como de una antigua tribu canánea, que vivía en las colinas de Judá y en la llanura filistea (Hebrón, Debir, Anab, Gaza, Gath, Ashdod). Habitantes originales de Canaán, ocupaban el Líbano y el área del Monte Hermon, se separaron al norte de la costa de Siria y Transjordania donde construyeron una cadena de ciudades fortificadas. Vivían en la región que más tarde ocuparon los moabitas y los amonitas, los primeros les llamaron emitas, y los segundos les llamaban zomzomeos. En la época patriarcal, el rey Quedorlaomer y sus aliados los subyugaron cuando invadieron Transjordania.3 En la parte occidental de Palestina, se aliaron y entrecruzaron con los Caftorim, que habían venido desde Creta y se establecieron en las áreas costeras, siendo conocidos como filisteos y fenicios. En el relato bíblico en el que "Israel derrota a Og rey de Basán", se señala que luego de la campaña por diferentes territorios, porque únicamente Og rey de Basán había quedado del resto de los gigantes. Su cama, una cama de hierro, ¿no está en Rabá de los hijos de Amón? La longitud de ella es de 9 codos, y su anchura de 4 codos, según el codo de un hombre.
Ver mapa donde fueron hallados los restos de gigantes...

Deutoronomio 3,11

El filisteo Goliat, habría sido refaíta y medía seis codos y un palmo de estatura (cerca dos metros y medio a tres metros), su hermano fue un gigante que se llamó Lahmi ("de pan" o bien "de Lahmu"). Algunos sugieren que habrían construido muchos de los monumentos megalíticos que se encuentran en Transjordania, especialmente los "dólmenes" en las cumbres de los montes. Estos eran tumbas formadas por grandes losas de piedra con forma de una habitación: cuatro losas formaban las paredes y una el techo. Como no se ha encontrado ni una sola tumba no profanada, y no se han recuperado utensilios ni trozos de cerámica de ellas, no se sabe quiénes las levantaron ni en qué tiempo fueron erigidas esas estructuras [cita requerida].

Anaquitas

El nombre (anak = gigante) se explica en el Midrash con una indicación de que llevaban cadenas al cuello.4 Anac, era hijo de un Refaíta, probablemente hijo de Arba, y sus hijos fueron Sesai, Aiman, y Talmai, cabezas de los clanes arameos.5 Estos nombres parecen ser arameos, pero su significado no es claro. Los Anakim fueron vencidos por Caleb.6

Emitas

Cuando Yahvé da la tierra de Moab, a los hijos de Lot, se dice que esa tierra había sido habitada por los emitas, pueblo grande, numeroso y corpulento como los anaquitas'

Interpretación según religiones

Visión judía tradicional

El Judio Trifón se opuso a la idea de que los ángeles podían casarse. 7 El rabino Shimon bar Yojai maldijo a todos los Judios que dicen que los "hijos de Dios" eran ángeles. Según la visión judía tradicional, los nefilim antes del diluvio y después del diluvio fueron los hombres. Ésta era la opinión también de Rashi y Najmánides.

Opinión de la Iglesia Ortodoxa Etíope

El Libro de Enoc forma parte del canon de la Iglesia ortodoxa etíope. En el libro, al hacer referencia a los Grigori (los padres de los Nefilim según el Libro de Enoc), los describe como ángeles, y no como descendientes del linaje de Set, aunque hay controversia en este punto. También se ha dicho que, uno de los propósitos de Dios al inundar la Tierra en tiempos de Noé (historia del diluvio universal), fue deshacerse de los Nefilim. Filón de Alejandría y Flavio Josefo aceptó estas ideas. La referencia Bíblica acerca de Noé : "perfecto en sus generaciones" hace referencia al no contenido Nefilim en su linaje (o sea 100% Humano descendiente de Adan) ; de lo cual se infiere que según el texto Genesis, que no habría "hibridacion " Nefilim en Noé y este seria 100% Humano. Los manuscritos de la Septuaginta son problemáticos.
Referente a la Iglesia Ortodoxa Etíope, ella explica que Génesis 6:1 alude a ciertos seres humanos, del linaje de Set (Tercer hijo de Adan y Eva posterior al Caín asesino de Abel y luego de muerto éste, para continuar el linaje Humano hasta Noé), e interpreta el escrito Deuteronomio 14:1 Hijos sois de Yahvé vuestro Dios; no os sajaréis, ni os raparéis a causa de muerto , como un texto que haría referencia a ellos. Según su interpretación, estos hombres habían comenzado a sentir intereses carnales, de modo que tomaron como esposas a las hijas de los hombres, las descendientes de Caín. Esto se señala, sin lugar a dudas en la mayoría de las versiones Ortodoxas de Enoch y los Aniversarios, pero también es el punto de vista presentado por textos no bíblicos más antiguos, especialmente el Segundo Libro de Adán y la Víspera.

Opinión de la Iglesia Católica

Eusebio de Cesarea, Justino mártir, Clemente de Alejandría, Orígenes, Tertuliano, Ireneo de Lyon y Atenágoras de Atenas identifican los "hijos de Dios" con ángeles. Sexto Julio Africano (c. 160 - c. 240) condena la opinión de que los "hijos de Dios" eran ángeles, y san Agustín de Hipona, en su libro La ciudad de Dios dio la interpretación que se sigue desde entonces en la Iglesia Católica, que enseña que se trataría solamente de los descendientes de Set, llamados así por su amor de Dios. Julio Africano y Agustín para apoyarse citan a Mateo e interpretan una frase de Jesús que dice que "los Ángeles no se casan". Las palabras de Jesús son una contradicción exacta del Libro de Enoc que dice que los ángeles de hecho se casó con estas mujeres. Sin embargo, quienes critican esta última interpretación señalan que el versículo en cuestión está fuera de contexto, porque Jesús menciona que el resucitado no se casa en el cielo, significando que es "como los ángeles". Otros han dado explicaciones figuradas acerca del Nephilim, tal como la idea que ellos fueron los progenitores de hombres poseídos por demonios.

Opinión de los Testigos de Jehová

Los testigos de Jehová siguen la corriente que explica que un grupo de ángeles que se rebelaron contra Dios observaron a las hermosas "hijas de los hombres" y desearon tenerlas como esposas, contraviniendo la disposición de Jehová, se materializaron en forma humana y tomaron como esposas "tantas como escogieron". El producto de esas uniones sexuales contranaturales fue que engendraron hijos híbridos, que se convirtieron en los nefilim. Jehová vio que la Tierra se llenaba de maldad por causa de esto, por ello envió el diluvio y salvó a Noé. Durante el diluvio, aquellos ángeles pervertidos se desmaterializaron para salvar su vida, abandonando en la Tierra a las mujeres que escogieron y a su prole híbrida. Los mencionados ángeles rebeldes quisieron regresar a su condición anterior en los cielos pero Jehová no se los permitió, quedando los tales degradados a una existencia que la Biblia describe como demonios, en espera de juicio de Dios.

Todas las fotos:

0 comentarios:

Publicar un comentario