Por
su contenido de fósforo, el consumo de cebolla ayuda a mantener
correctas funciones cerebrales y conjuntamente con el calcio, mantiene
el equilibrio de la formación de unos huesos fuertes


- Casi el 90% es agua
- Un 0.16% de grasas
- Más de 1% de proteínas
- Más del 8% de carbohidratos
- UN 1.8% de fibras
A nivel de minerales es una raíz muy rica en potasio, magnesio, fósforo y calcio y a nivel de vitaminas, contiene vitamina C y B9, así como pequeñas cantidades de otras del grupo B.
El folato, una vitamina que se encuentra naturalmente en muchos alimentos (como la cebolla), puede ayudar a combatir la depresión mediante la prevención del exceso de formación de homocisteína en el cuerpo, ya que si se produce en demasía, interfiere con la producción de serotonina, dopamina y norepinefrina, que regulan no sólo el estado de ánimo, sino también el sueño y el apetito.
Para la construcción y mantenimiento del colágeno, que proporciona la estructura a la piel y a nuestro cabello es necesaria una ingesta adecuada de vitamina C. La cebolla, por tanto, se convierte en una buena aliada si queremos mantener nuestra piel y nuestro cabello sanos.
Fuente: granma.cubaweb.cu
0 comentarios:
Publicar un comentario