Sugerencia de una niña ayuda en búsqueda de nueva cura contra el cáncer
7:21 p.m.
by
Guillermiux
El
investigador Michael P. Lisanti descubrió, gracias a la sugerencia de
su hija, que el uso de antibióticos comunes puede eliminar células madre
del cáncer
Un investigador de la Universidad de Manchester halló
una forma de eliminar células madre del cáncer con el uso de
antibióticos comunes, tras una sugerencia de su hija de ocho años,
reflejó la última edición de la revista Oncotarget.
La nueva investigación abre la posibilidad de tratamientos altamente eficaces para el cáncer.
El profesor Michael P. Lisanti, quien trabaja en el Instituto de
Ciencias del Cáncer de ese campus universitario, se inspiró para
observar los efectos de los antibióticos sobre las mitocondrias de las
células madre del cáncer después de tener una conversación con su
pequeña Camila, señala la fuente médica.
En efecto, la niña británica Camilla Lisanti sugirió a su papá una
posible cura para el cáncer. El padre le preguntó, por curiosidad, como
curaría esa terrible enfermedad, y le contestó que con antibióticos, al
igual que se cura el dolor de garganta.
Al principio los científicos no hicieron mucho caso a la propuesta de
la infante, pero tras realizar pruebas en el laboratorio de la
Universidad de Manchester, quedaron asombrados. Unos antibióticos
baratos y ampliamente disponibles habían destruido las células malignas.
La investigación reveló que cuatro antibióticos comunes eliminan las
células madre en muestras de tumores de mama, próstata, pulmón, ovario,
páncreas, piel y cerebro, incluyendo el glioblastoma, el más agresivo de
los tumores cerebrales.
El profesor Lisanti trabajó con colegas del Colegio de Medicina
Albert Einstein, Nueva York y el Centro de Cáncer Kimmel, de Filadelfia.
De acuerdo con los estudiosos, esta nueva investigación abre la
posibilidad de tratamientos para el cáncer altamente eficaces y
replantea el uso de medicamentos utilizados con seguridad durante
décadas.
Advierten los científicos que aunque este trabajo es prometedor, por
el momento se limita a resultados de laboratorio y debe ser probado en
humanos, y sobre todo en combinación con otros tratamientos.
0 comentarios:
Publicar un comentario